martes, 29 de marzo de 2011

Dinero Sangriento

Este 25 de marzo hemos celebrado el día del Niño por nacer y en Arequipa y muchas otras ciudades se han hecho marchas en defensa de la vida.
La semana pasada publiqué un post en el que expresaba algunas de las  razones por las que me opongo al aborto. Esta semana continuando en esta línea quiero compartir con ustedes el trailer de la película Blood Money (Dinero Sangriento o Dinero Manchado de Sangre), una película que considero muy, pero muy importante ver, ojala puedan conseguirse auspicios y salas donde proyectarse aca en Arequipa. Estoy seguro que acabaría con el aborto o por lo menos lo disminuiría ya que revela las verdades sobre Planed Parenthood la más grande organización abortiva en Estados Unidos y muchos otros países y el sucio negocio que realizan.  


martes, 22 de marzo de 2011

Yo Le Digo Si A La Vida

Al comenzar el blog, el 24 de noviembre del 2010, publiqué la entrega llamada "Razones Legales Por Las Que Me Opongo Al Aborto"; esta semana vuelvo a hacer otro post expresando mi oposición a esta mala práctica que quieren legalizar e imponernos en el mundo.
El 25 de marzo celebramos el día del Niño por nacer y con esta entrega quiero rendir un pequeño homenaje a estos inocentes seres que están por nacer, aunque muchos de ellos puedan no llegar a vivir por ser abortados. Considero también necesario tocar este tema ya que el Perú está viviendo una campaña electoral y a pocos días de las elecciones, y algunos de los candidatos incluyen entre sus propuestas la legalización del aborto y otros no definen su posición  en este campo.
Con este post quiero expresar algunas de las razones por las que me opongo al aborto.
- Por mi religión creo que la vida es un regalo de Dios,  que se inicia con la concepción  y termina con la cesación definitiva e irreversible de la actividad cerebral y nosotros no somos nadie para decidir quien debe vivir y quien no.
- Las leyes, tanto internacionalmente como en el Perú protegen el derecho a la vida desde la concepción, como ya publiqué en el primer post de este blog.
- En el campo médico, en 1946 la Asociación Médica Mundial hizo una declaración oficial reconociendo que la vida empieza en la fecundación, esto es el momento en que se juntan el óvulo con el espermatozoide, posición que está en concordancia con la doctrina católica y la legislación vigente en el Perú, y no como algunos falazmente quieren hacernos creer que empieza con la implantación del óvulo fecundado en las trompas de falopio o a los 3 meses.
-  Quienes promueven el aborto dicen que la mujer puede decidir sobre su si tener o no tener al niño, porque este es parte de su cuerpo o un coagulo de sangre. la mujer podrá decidir que ropa ponerse, si llevar el cabello largo, corto o rapado, si se lo tiñe o no, si se pone un piercing o se hace un tatuaje, podrá decidir que comer y que no comer, pero sobre el concebido no puede decidir, ya que este no es una parte de su cuerpo o un coagulo de sangre o un cúmulo de células como quieren hacernos ver, sino que es un ser único, independiente de su madre, con vida propia y propio grupo sanguíneo.
- Se habla del aborto terapéutico, sin embargo el aborto no es para nada terapéutico, ya que no cura nada, porque el embarazo no es una enfermedad, ni nada que necesite ser curado; por el contrario al aborto causa daños físicos, psicológicos y espirituales en las que se lo practican ya que puede causar que quienes abortan no puedan volver a concebir y en algunos casos la muerte. En lo psicológico las mujeres que abortan sueñan con los hijos que pudieron tener y abortaron, tienen remordimientos y en los espiritual y en los espiritual, se por lo que cuentan varios sacerdotes que hay mujeres que cometieron abortos que cinco, diez, veinte o más años después de haberse practicado el aborto, siguen confesando el mismo pecado en repetidas oportunidades, sin poderse perdonar.
- Hoy se habla mucho del derecho a la vida, a la libertad y se les da una protección cada vez mayor, pero sin embargo con el aborto se está matando al ser más débil e inocente, uno que no se puede defender.
- Una vez en una clase el profesor dijo a los alumnos voy a contarles un caso y quiero que me digan que hacer:  Se trata de una familia con cuatro hijos, el padre está gravemente enfermo, tiene sífilis; la madre tiene tuberculosis y es quien carga con el sostenimiento económico de la familia; el hijo mayor nació ciego; el segundo murio; el tercero nació sordo; el cuarto tiene tuberculosis y por si fuera poco está esperando un quinto. ¿Qué le dirían a esta mujer, qué aborte o que no aborte? La mayoría de alumnos dijeron que aborte. Al escuchar esta respuesta el profesor dijo: este es un caso real y acaban de matar a Ludwig van Beethoven. Así como este caso hay muchos, puede ser que ese niño que está por nacer sea un excelrente científico que descubra la medicina que cure el cancer o el sida o algún otro avance y progreso científico; o un artista que componga maravillosas obras musicales, escriba novelas que sean merecedoras de todos los premios de literatura que se repartan, o que pinte o esculpa las obras más maravillosas; o un economista que descubra la forma de acabar con la pobreza; o cualquier otra cosa para el bien de la humanidad y nosotros no tenemos derecho a decidir si debe vivir o a quitarle la vida porque no fue deseado.
- Por último pensemos los siguiente al legalizar el aborto, van a disminuir los nacimientos y con ello la población va  a hacerse una población cada vez más vieja. Al hacerse cada vez mayor la población, las personas van a tener que trabajar más tiempo del que es debido, no pudiendo jubilarse en el tiempo que es debido. Al haber menos jovenes en actividad laboral, hay menos aportes de impuestos y por lo tanto menos dinero para pagar las pensiones de jubilación.
Por estas razones yo estoy en contra del aborto y le digo SI A LA VIDA 

    


 

miércoles, 9 de marzo de 2011

UN DEFECTO EN LA MUJER

Pido disculpas por no haber publicado mi entrega el día de ayer.
Ayer celebramos el día internacional de la mujer y con esta entrega quiero rendirles un sincero homenaje a todas las mujeres. Esto que publico me llegó por mail y deseo compartirlo con ustedes. Espero les guste y aunque atrazado Feliz Día de la Mujer.

Dios hizo a la mujer el sexto día. Fue una jornada muy intensa de duro trabajo y de horas extras.
Un ángel apareció y le dijo: "¿Por qué le dedicas tanto tiempo a la creación de esta criatura ? 
 Y El Señor contestó: ¿ Has leído mi proyecto de lo que quiero conseguir con esta obra ?
 “Debe ser completamente lavable, pero no ser de plástico, tener más de 200 piezas movibles, todas cambiables y ser capaz de funcionar con una dieta de sobras o de cualquier cosa, tener un regazo que pueda acomodar cuatro niños al mismo tiempo, tener un beso que pueda curar desde una rodilla raspada hasta un corazón roto y lo hará todo  solamente con dos manos y un solo corazón."
 El ángel se maravilló de aquel proyecto...
"Solamente dos manos....Imposible!“
¡¡Y este es solamente el modelo estándar...!!
“Es demasiado trabajo para un día, Señor. 
 Mejor espera hasta mañana para terminarla”
 No, no esperaré, protestó el Señor.
Estoy ya muy cerca de terminar esta obra que es la creación favorita de mi corazón.
Ella se cura sola cuando está enferma, y puede trabajar 18 horas al día.
El ángel se acercó más y tocó a la mujer.
El ángel entonces notó algo y alargando la mano tocó la mejilla de la mujer....
"Señor, parece que este modelo tiene una fuga...
Te dije que estabas tratando de poner demasiadas  cosas en  ella" 
"Eso no es ninguna fuga... es una lágrima“   lo corrigió El Señor.
¿ Para qué es la lágrima ? preguntó el ángel.
Y Dios dijo: "Las lágrimas son su manera de expresar su dicha, su pena, su desengaño, su amor, su soledad, su sufrimiento, y su orgullo."
Esto impresionó mucho al ángel "Eres un genio, Señor, pensaste en todo. La mujer es verdaderamente maravillosa"
 ¡Lo es!
La mujer tiene fuerzas que maravillan a los hombres.
Aguantan dificultades, llevan  grandes cargas, pero tienen felicidad,  amor y  dicha.
Sonríen cuando quieren gritar.
Cantan  cuando quieren llorar. 
 Lloran cuando están  felices  y ríen cuando están nerviosas.
 Luchan por lo que creen.
Se enfrentan a la  injusticia.
No aceptan "no" por respuesta cuando ellas creen que hay una solución mejor.
Se privan para que su familia pueda tener.
Van al médico con una amiga que tiene miedo de ir.
Aman incondicionalmente.
 Lloran cuando sus hijos triunfan y se alegran cuando sus amistades consiguen premios.
Son  felices cuando escuchan sobre un nacimiento o una boda.
Su corazón se rompe cuando muere una amiga.
Sufren con la pérdida de un ser querido, sin embargo son fuertes cuando piensan que ya no hay más fuerza. Saben que un beso y un abrazo pueden ayudar a curar un corazón roto.
Sin embargo, hay un defecto  en la mujer...
 
¡¡ que se le olvida
lo muchísimo que vale !!
 
 

martes, 1 de marzo de 2011

Viento de Cambio

A comienzo de la década de 1990, época en que caían el Muro de Berlín y la Cortina de Acero, el grupo alemán de rock Scorpions escribió esta canción en la que habla de los cambios que se daban en el mundo en ese tiempo y de como el mundo se estaba acercando.




Aquí pongo la traducción de la letra.

Sigo el Moscova
hacia el parque Gorky
escuchando vientos de cambio.
Una noche de verano de agosto
los soldados pasan
escuchando vientos de cambio.

El mundo está acercándose
pensaste alguna vez
que podríamos estar así de cerca, como hermanos.
El futuro está en el aire
lo puedo sentir en todas partes
soplando con los vientos de cambio.

Caminando por las calles
recuerdos distantes
están enterrados en el pasado.
Sigo el Moscova
hacia el parque Gorky
escuchando vientos de cambio.

Llévame a la magia del momento
en una noche de gloria
donde los niños del mañana compartan sus sueños
contigo y conmigo
Llévame a la magia del momento
en una noche de gloria
donde los niños del mañana sueñen
con vientos de cambio.

Los vientos de cambio
soplan directamente en la cara del tiempo
como un viento de tormenta que hará sonar la campana de la libertad
para la paz interior
deja que tu balalaika cante
lo que mi guitarra quiere decir.

Llévame a la magia del momento
en una noche de gloria
donde los niños del mañana compartan sus sueños
contigo y conmigo
Llévame a la magia del momento
en una noche de gloria
donde los niños del mañana sueñen
con vientos de cambio.

Pienso que hoy, 20 años después de que esa canción fuese escrita, necesitamos que esos vientos sigan soplando, y lo hagan cada vez más fuerte y barran con las divisiones que aún existen en nuestro mundo, con esos dictadores que se enriquecen a costa del sufrimiento de sus pueblos,con los conflictos bélicos entre pueblos hermanos, con aquellos prejuicios, intolerancias o abusos que no permiten que vivamos como seres humanos, hermanos todos, respetando nuestras diferencias y aprendiendo de los otros, en vez de juzgar, excluir o crear conflictos. 
Llévame a la magia del momento
en una noche de gloria
donde los niños del mañana compartan sus sueños
contigo y conmigo
Llévame a la magia del momento
en una noche de gloria
donde los niños del mañana sueñen
con vientos de cambio.